PRESENTACIÓN:
Tras contar con el documento procedente a la práctica de hoy: "Edutec", nos disponemos a concretar unos aspectos en los que nos basaremos para preparar con éxito el debate del próximo viernes día 13 de Noviembre. Miraremos de producir una especie de guión que nos ponga las cosas más fáciles, conociendo de antemano las diferentes opiniones que rodean a este tema tan de actualidad pero con tantas lagunas ante la aceptación pública.
REFLEXIÓN:
Para ello, el documento que hemos tocado es el de "EDUTEC: Revista electrónica de tecnología educativa" nos proporciona algunas ideas que nos aseguraran un debate lleno de argumentos y pensamientos basados en las nuevas tecnologías de una forma directa:
- Fases de la revolución tecnológica
- La tecnología es producto creado a partir de unas condiciones sociales, económicas, etc...
- Nuevas tecnologías, utilización de las mismas y capacidades para utilizar las NNTT en los contextos actuales.
- Derecho de privacidad y peligrosidad al colocar en manos de un/a menor datos de importancia que pueden divagar por internet de forma no controlada.
- El pensamiento de la educación como método tradicional y la no aceptación a abrir campos de NNTT, que a pesar de poder darnos un avance a la sociedad se piensa que son peligrosos.
- El paso acelerado que llevan las NNTT no da respuesta concreta a las necesidades tanto presentes como futuras.
- El necesario reciclaje de las NNTT para la vida laboral actual.
- Las telecomunicaciones abren posibilidades metodológicas y didácticas insospechadas.
- La educación es más que poseer información; es conocimiento, sabiduría, hábitos y valores.
Como vinculos de interés para el debate del siguiente viernes, aquí adjuntamos algunos de los documentos que hemos conseguido, para verlos más detenidamente pulse AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario