martes, 24 de noviembre de 2009

REFLEXIÓN SOBRE JUEGO "LA MAGIA DE LAS LETRAS"



Tras leer el archivo de "características" y el de "las propuestas de instrumentos", hemos sacado en clave algunas ideas de ellos.


En primer lugar, las características hablan de los PROGRAMAS EDUCATIVOS MULTIMEDIA:

- Fácil uso e instalación


- Sistemas de ayuda porque soluciona dudas surgidas


- Versatilidad (adapatación a diversos contextos):


  • Programables

  • Abiertos

  • Sistemas abiertos de evaluación y seguimiento

- Calidad en los contenidos


- Adecuación a los usuarios y a su ritmo de trabajo


- Potencia los recursos didácticos


- Fomenta la iniciativa y el autoaoprendizaje


- Esfuerzo cognitivo.


Para analizar el software educativo hemos podido ver en páginas de varios autores las pautas que nos indican de qué forma hacerlo, apreciando varios detalles y aspectos que podemos ver en las fichas en las que se detallan todas las características.


Como por ejemplo: contenidos, habilidades cognitivas, tipos de evaluación, procedimietos estrategicos etc...


Después de haber abierto el juego educativo que se nos ha proporcionado en CD "La magia de las letras", hemos sacado algunas ideas en común:



  • Es un juego muy educativo

  • Es un método innovador porque utiliza las nuevas tecnologías

  • Utiliza una técnica muy expresiva, a través de sonidos, colores y objetos cotidianos.

  • Forma parte del aprendizaje del niñ@ desde edades muy tempranas


  • Se familiariza con las nuevas tecnologías

  • Atiende a la diversidad de razas y culturas


  • Permite un buen enfoque de la familia en las imágenes.


  • Alterna la utilización de la cavidad bucal con palabras guturales, labiales...


  • Desarrollan la memoria y la capacidad de reacción


  • Estimulan el aprendizaje a base de la imitación auditiva y la repetición

Como conclusión, la visualización de este juego nos a aportado nuevas metodológías que nosotras como futuras docentes podemos utilizar en nuestra docencia, innovando sin utilizar los métodos tradicionales, y motivando con estas NNTT al alumnado





martes, 17 de noviembre de 2009

CONTENIDOS DE GUADALINEX



Tras la lectura de los contenidos que podemos encontrar en las páginas de guadalinex, hemos tomado algunas ideas principales que pueden servir de dato orientativo para cualquiera de los lectores que entre en nuestra página.
En los textos que vemos en guadalinex debemos hacer una reflexión y para finalizar se nos hace un pequeño cuestionario que deberemos contestar demostrando así que nos han quedado claros todos los conceptos citados en el texto.
Para poder ver algunas de las ideas que hemos desarrollado de Guadalinex, pulsa aquí.

martes, 10 de noviembre de 2009

TECNOLOGÍA VS TECNOLOGÍA


PRESENTACIÓN:


Tras contar con el documento procedente a la práctica de hoy: "Edutec", nos disponemos a concretar unos aspectos en los que nos basaremos para preparar con éxito el debate del próximo viernes día 13 de Noviembre. Miraremos de producir una especie de guión que nos ponga las cosas más fáciles, conociendo de antemano las diferentes opiniones que rodean a este tema tan de actualidad pero con tantas lagunas ante la aceptación pública.


REFLEXIÓN:


Para ello, el documento que hemos tocado es el de "EDUTEC: Revista electrónica de tecnología educativa" nos proporciona algunas ideas que nos aseguraran un debate lleno de argumentos y pensamientos basados en las nuevas tecnologías de una forma directa:



  • Fases de la revolución tecnológica


  • La tecnología es producto creado a partir de unas condiciones sociales, económicas, etc...


  • Nuevas tecnologías, utilización de las mismas y capacidades para utilizar las NNTT en los contextos actuales.


  • Derecho de privacidad y peligrosidad al colocar en manos de un/a menor datos de importancia que pueden divagar por internet de forma no controlada.


  • El pensamiento de la educación como método tradicional y la no aceptación a abrir campos de NNTT, que a pesar de poder darnos un avance a la sociedad se piensa que son peligrosos.


  • El paso acelerado que llevan las NNTT no da respuesta concreta a las necesidades tanto presentes como futuras.


  • El necesario reciclaje de las NNTT para la vida laboral actual.


  • Las telecomunicaciones abren posibilidades metodológicas y didácticas insospechadas.


  • La educación es más que poseer información; es conocimiento, sabiduría, hábitos y valores.

Como vinculos de interés para el debate del siguiente viernes, aquí adjuntamos algunos de los documentos que hemos conseguido, para verlos más detenidamente pulse AQUÍ

martes, 3 de noviembre de 2009

WEBQUEST

La práctica de hoy nos ha enseñado a crear una Webquest. La hemos realizado sobre diferentes deportes como por ejemplo, deportes colectivos, individuales, de aventura, acuáticos, ...

La cual podemos ver pinchando aqui:

Este método nos ha resultado bastante interesante ya que con él hemos aprendido una nueva forma de transmitirle unos conocimientos a los niños y niñas de una forma novedosa y motivadora para ellos y ellas.